El imparable crecimiento del cosplay en Paraguay

Es sabido que la comunidad que consume y es fanática de la cultura pop van ganando espacios en Paraguay. Los adeptos del anime, comics, series, películas y videojuegos, van en aumento y dan un paso más allá ingresando al universo del cosplay.

Este progresivo crecimiento del público puede notarse en la cantidad de eventos que se realizan de manera constante, en distintos puntos del país, donde cosplayers y consumidores del entretenimiento se reúnen, con una notoria cantidad de asistentes en estas actividades.

Jhojhanni Fiorini caracterizado como Gundam RX-78-2, un disfraz que el mismo confeccionó y mide más de dos metros. Foto: Jhojhanni Fiorini

Tal como comentó el periodista y cosplayer Jhojhanni Fiorini en Espacio en Blanco, cuando iba a cubrir estas convenciones, hace unos años atrás, eran muy poco comunes en el país; como máximo dos o tres eventos al año, según precisó.

«Era muy underground, no estaba muy abierto al público en general. Creo que las plataformas de Internet, las páginas donde uno ve animes, lee los mangas, etcétera, ayudó a potenciar estos eventos porque hoy en día la gente consume en demasía y es de hecho una actividad familiar. Hoy en día vas y le ves a mamá, papá, niños, no ves solamente gente que está en el tema de la cultura otaku, anime o manga«, recordó.

Nota relacionada: Cosplay: la diversidad que une a una familia

Jhojhanni explicó que comparando a los primeros tiempos, la cantidad de reuniones que se realizan en Paraguay actualmente es bastante superior. «Cada tanto surgen nuevas organizaciones y hacen eventos cada mes y va creciendo la comunidad. No solo en el área metropolitana también se hacen eventos en el interior del país, en Encarnación, Ciudad del Este y cada vez es más masivo», subrayó.

Además, Fiorini destacó que el cosplay no es solo anime ya que abarca un montón de ramas del entretenimiento. Hay quienes se caracterizan como personajes del Universo cinematográfico de Marvel o de DC, un grupo adopta figuras de otras películas o comics e incluso algunos inventan un individuo ficticio propio. La creatividad para dedicarse a este hobby es infinita, solo es cuestión de animarse e ir jugando con la interminable variedad de espectros.

El cosplay no es solo anime. Hay quienes se caracterizan como personajes del Universo cinematográfico de Marvel o de DC, otros adoptan figuras de otras películas o comics. Foto: Jhojhanni Fiorini.

También otro aspecto de esta afición es que puede conectar a las personas con su niño o niña interior, dando la posibilidad de disfrazarse con lo que uno siempre soñó ser mientras veía algún programa animado o serie que marcó la infancia. «¿Quién alguna vez no quiso ser algún personaje de Power Rangers, Los Caballeros del Zodiaco o Goku de Dragon Ball? Hay personajes para todo tipo de gente, para todas las edades, todos los gustos y no necesariamente uno tiene que cumplir al 100% la apariencia del personaje», destacó.

Sobre el último punto, explicó que si uno no va a las convenciones como para competir, y solo quiere pasar un buen rato con personas que comparten sus mismos gustos, no es necesario ser exacto y se puede variar un poco, ya que hay personas que hacen su propia versión de la caracterización y es totalmente válido. Destacó que pueden darse los primeros pasos con materiales super sencillos y luego, si se desea, ir explorando y animándose a más.

La vida de Jhojhanni en el cosplay

Si bien Jhojhanni siempre observaba la escena dedicada a esta actividad como espectador hace un tiempo, su verdadero inicio como cosplayer se dio hace un poco más de un año, exactamente para el Día del Niño del 2021. Contó que junto a su novia, contaban con un negocio propio y querían organizar un festejo para esa fecha. Ella quería un disfraz de la Mujer Maravilla, con el que no contaban, entonces decidieron animarse y realizar uno por cuenta propia.

«Vimos un video tutorial que parecía super fácil y al buscar el corsé nos dimos cuenta que era carísimo y buscamos alternativas para armar, que otros materiales usar. Ahí armamos el disfraz, que hasta hoy pienso que salió espectacular. El primer disfraz que hice ni siquiera era para mí, era para otra persona. Desde ahí fue para arriba, no paramos», comentó.

Mirá la entrevista completa con Jhojhanni acá

Desde aquel entonces, le quedó el hábito de ver alguna caracterización que le gusta y ver la manera de hacerlo él mismo. Expresó que hasta hoy conservan el disfraz de la superheroína y resultó muy rentable, ya que se dedican a hacer eventos infantiles y pueden seguir utilizándolo. Indicó que esto lo puso muy contento, pues lo que inició como un hobby se convirtió en un negocio extra que puede llevar adelante con su pareja.

En cuanto a la elaboración de los disfraces, subrayó que cada uno tiene su propia complejidad y que en particular le gusta ir a los eventos con caracterizaciones que no se ven mucho en el país. Para él, la confección más complicada fue la de el robot Gundam RX-78-2, personaje del género anime meca.

Rememoró que hizo zancos caseros y en total el traje midió más de dos metros, lo que se robó la mirada de muchas personas que asistieron al Hanami Fest, actividad donde debutó con el cosplay. Su sacrificio tuvo los mejores resultados, pues logró ganar la competencia y un lugar en la ComicCon Paraguay, que será en noviembre de este año.

Hablando de la ComicCon, Jhojhanni comparó la llegada de este evento al país como que un Mundial de Fútbol se realice en territorio nacional, debido a la importancia que tiene en todo el mundo y la cantidad de personas que congrega cada edición: «En otros países se reúne lo mejor de toda la cultura popular, películas, comics, series; todo eso se lanza en esos lugares. No solo la ComicCon de San Diego, sino de otros países como Brasil o Japón, aglutina muchísima gente. Le da la posibilidad al público de interactuar con sus artistas favoritos o escritores de comics».

Por otra parte, Fiorini resaltó que en la actividad del cosplay hay varias profesiones vinculadas con personas dedicadas al maquillaje y/o costura profesional, mientras que otras van más allá haciendo a efectos especiales.

«Es todo un mundo que está insertado dentro de un hobby que aparentemente es muy inocente o no tiene ninguna salida laboral y sí tiene. Acá en Paraguay creo que estamos recién en pañales pero de acá a un tiempo esto va a explotar, estamos volviendo a realizar películas y se va a necesitar gente que haga ese tipo de cosas eventualmente», señaló.

Próximo encuentro

Como se mencionó, constantemente se realizan actividades relacionadas a la cultura pop y cosplay en distintos puntos del país. Tal es el ejemplo del «Anime Friends», organizado por FANANPY, que será este mismo fin de semana, iniciando el sábado 10 y culminando el domingo 11 de septiembre.

En el evento podrán disfrutarse de diversas actividades como juegos, torneos de volley, stands de venta de comida asiática, zonas gamers, concurso de canto, presentaciones de coreografías de k-pop y un desfile de cosplayers, donde Jhojhanni participará junto a otros destacados artistas.

Las entradas tienen un costo de G. 10.000 para cosplayers y G. 20.000 para el público en general. Tendrá lugar en la Aso de Hacienda, ubicada Cacique Lambaré casi Cerro Cora, de 11:00 a 20:00 ambos días.

Seguinos en nuestras redes sociales. Encontrános en: FACEBOOKINSTAGRAM TWITTER.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s