Gangnam Club: El K-pop gana espacios en Paraguay

Es innegable que el k-pop es un género musical cada vez más masivo y de mayor consumo global. Esto puede comprobarse al mirar las canciones o videos más reproducidos en las plataformas de streaming o viendo la listas de tracks o discos más vendidos y escuchados en diversos países, fuera de Asia.

Paraguay no es la excepción a esta regla y, a medida que pasa el tiempo, son más los fanáticos que se adhieren a esta «ola coreana», que empezó hace años con la expansión mundial de la música made in Corea del Sur. Esto puede reflejarse al encontrar grupos de fans de grupos surcoreanos, convenciones, concursos y hasta fiestas temáticas, para que los k-popers puedan hallar su lugar de dispersión y compartir lo que más disfrutan con otras personas.

La segunda edición del Gangnam Club será este sábado 7 en el local de Casa Argentina (Mariscal López esquina Brasil) desde las 20:00. Foto: Gentileza.

Justamente este crecimiento de público, acompañado por una frustración a raíz de la cuarentena sanitaria por el COVID-19 en el país, es lo que impulsó a la creación de Gangnam Club, una marca que busca crear noches de celebración a este estilo musical y presenta su segunda edición este sábado, 7 de mayo, en Asunción.

«La idea de hacer una fiesta exclusivamente de k-pop nace a través de una bronca, porque en marzo del 2020 se iba a realizar una fiesta de este género y me acuerdo que mis amigos y yo estábamos muy emocionados, ya que en esa época era muy difícil que alguien organice una fiesta k-pop. Y vino la pandemia, la cuarentena, se nos cerró todo se canceló todo y así estuvimos por dos años», recordó Fernando Sanabria, uno de los organizadores del Gangnam Club.

Sin embargo, con el descenso de contagios y fallecimientos por coronavirus que se empezó a notar a finales del año pasado, Fernando y su grupo de amigos vieron una nueva oportunidad para organizar una noche dedicada al género. Fue así como decidieron hablar con el dueño del bar en donde debía realizarse la fiesta, anteriormente cancelada, y al recibir el visto bueno empezaron a movilizarse para ver qué precisaban para una velada inolvidable para fans.

De esta forma es como en diciembre del 2021 se realizó la primera edición que contó con dos noches en un local del centro asunceno. «La idea fue hacer una fiesta pequeña, con una cantidad limitada de personas y que vengan nuestros amigos. Pero terminó siendo un boom que nos hizo abrir otra fecha más y eso hizo que las entradas se acaben en tres días para dos fechas y eso fue súper inesperado. Se notaba mucho esa sed de la gente, que tanto estaba esperando por un momento así de tener una fiesta k-pop entonces a partir de ahí tomamos el compromiso», señaló Sanabria.

Según destacó Fernando, esa es la diferencia que notan en la realización de esta nueva edición, hay un compromiso aún más grande y a su vez más inspiración para jugar con la creatividad con diferentes ideas. Para la nueva entrega, la temática es del concepto cute, una rama del muy característica del k-pop marcada de colores, vestimentas y canciones y ritmos alegres y distendidos.

«Lo mejor es que la persona que venga, sea cual sea la edad, pueda tener un lugar donde no se sienta juzgado o juzgada», resaltó Fernando Sanabria. Foto: Gentileza.

«Venimos con este concepto para que la gente pueda expresarse, jugar con los estilos, pueda tener un espacio donde pueda sentirse seguro; porque queremos brindar ese espacio. Lo mejor es que la persona que venga, sea cual sea la edad, pueda tener un lugar donde no se sienta juzgado o juzgada», resaltó.

Detalles sobre el Gangnam Club: Cute Edition

Fernando adelantó a Espacio en Blanco algunos datos sobre qué podrá disfrutarse este 7 de mayo en la noche dedicada a la música surcoreana, pensada para que la gente pueda lucirse de manera creativa con outfits relacionados a la temática, ya que habrá concursos con premios a los mejores vestuarios acordes a la propuesta.

Así también habrán comidas y bebidas coreanas de la mano de Koggi y shows de drags, quienes además oficiarán de Djs para que los asistentes canten y bailen éxitos del k-pop de años anteriores y los más actuales.

Por otra parte, este año implementarán una previa al evento. De 20:30 a 22:30, la playlist estará dedicada a éxitos y bsides de dos girlgroups y dos boygroups, seleccionados a través de encuestas realizadas mediante las redes sociales del evento. En estas dos horas, los fanáticos de BTS, Blackpink, Twice y Stray Kids podrán divertirse con las mejores canciones de las agrupaciones. Más tarde volverán a sonar en la fiesta, solo que, durante ese lapso, será de un momento exclusivo para ellos, aclaró Fernando.

Cabe resaltar que esta actividad es para mayores de edad, por cuestiones de seguridad y protocolo. Sin embargo, la organización no descarta realizar en un futuro otros proyectos donde puedan asistir personas con menos de 18 años, quienes conforman gran parte del público de este género musical.

El evento se llevará a cabo este sábado 7 de mayo en la Casa Argentina, ubicada sobre la avenida Mariscal López esquina Brasil, de Asunción. Quienes deseen adquirir entradas pueden pedir información al (0981) 566-334 para obtener los datos de giros o transferencias. Luego se genera un ticket virtual, que puede guardarse en el celular, con el cual se ingresa al evento.

Para estar al tanto de las actualizaciones con respecto al evento, se encuentran disponibles las cuentas del Gangnam Club en Instagram y Twitter.

El k-pop en Paraguay

Fernando brindó su perspectiva acerca del crecimiento del estilo musical en el país e indicó que está pisando fuerte como un género propio, obteniendo su espacio así como cualquier otro tipo de música, de los cuales también se realizan eventos que orientados a sus fanáticos. «Eso es bueno y los que nos hace diferentes a los que escuchamos k-pop es que hay mucha diversidad, mucha creatividad y se puede jugar mucho», indicó.

Además, agregó que las personas van dejando de encasillar a la música de Corea del Sur con letras inocentes y divertidas, reconociendo que es capaz de abarcar tópicos como la depresión, el amor, el desamor, la tristeza y la felicidad, como lo hace cualquier rama musical. «Son temas que de repente uno necesita escuchar para sentirse mejor o sentirse valiente y demostrar quien realmente es», subrayó.

Otro aspecto sobre el cual reflexionó Sanabria es en la diferencia al realizar eventos que apuntaban a los fanáticos del pop surcoreano. Explicó que años anteriores era difícil realizar fiestas de este tipo y las que se hacían eran en una casa o sitios más pequeños. En cambio ahora hay más confianza de realizar estas actividades en lugares con mayor espacio y con más expectativa de asistencia.

«Cuando hicimos la fiesta (en diciembre del 2021), la gente por fin se animó a hacer fiestas así. Que nosotros podamos ser esa herramienta nos anima muchísimo. Y claro que se pueden hacer eventos mucho más masivos, estoy seguro que van a haber otras fiestas de diferentes grupos y lo bueno va a ser que todos jueguen con diferentes ideas», destacó.

Alentó a que cualquiera que escuche y ame este género se junte con sus amigos y arme una actividad similar que a pesar que tiene sus obstáculos- como encontrar el lugar adecuado, armar el presupuesto y conseguir los permisos correspondientes- tiene sus virtudes y se puede vivir un proceso satisfactorio al compartir con personas con los mismos gustos, que tiene como resultado crear algo para fanáticos. También indicó que es importante que más grupos se animen a realizar eventos de este tipo para que haya una constancia y se vaya instalando como una opción de dispersión.

Para culminar, Fernando indicó que este tipo de fiestas no solo es una invitación a quienes aman el k-pop, sino para aquellos que también quieren descubrir el estilo, ya que puede resultar muy entretenido y diverso para todos. «Podrán ver cómo podemos llegar a otro nivel de felicidad, comparado con otras fiestas y otros géneros», finalizó.

Seguinos en nuestras redes sociales. Encontrános en: FACEBOOKINSTAGRAM TWITTER.

Un comentario sobre “Gangnam Club: El K-pop gana espacios en Paraguay

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s