Un mundo desolado, abandonado y prácticamente destruido es lo que muestra Dreamcatcher en el video de «Maison», single principal de su segundo álbum de estudio Apocalypse: Save Us, lanzado este martes.
En la lírica de la canción el grupo hace un llamado para que la humanidad despierte y realice acciones para salvar el lugar en el que habitan, es decir la Tierra que se encuentra en un estado deplorable pero aún hay un pequeño portal de esperanza que puede evitar su desaparición total.

La pista lanza un potente mensaje que aplica a la coyuntura actual, donde el medio ambiente se ve afectado por la contaminación en todo el mundo, lo que conlleva a fenómenos, cambios climáticos y el calentamiento global que van exterminando los recursos naturales y hacen que las personas convivan en un lugar peligroso.
Asimismo, hacen una invitación para evitar o revertir el estado apocalíptico que presentan en la historia. Para ello, llaman a todos para luchar en ese escenario y piden que se unan a ellas y ruegan que alguien luche por ellas.
Con un sonido marcado principalmente por el rock, que es el sello indiscutible de la agrupación, la canción cobra más fuerza y es acompañada por un audiovisual con efectos especiales que las muestra fuertes en el universo donde se encuentran.
La narrativa que presentan en el single principal se extiende por todo el disco. Apocalypse: Save Us cuenta con un total de 14 canciones donde se tocan tópicos relacionados al desinterés de la sociedad, la autodestrucción y el estancamiento, que evita salir adelante o cambiar la situación.
Sin embargo, en contrapartida, se siente un mensaje de motivación y esperanza que alienta a no tener miedo en luchar para hacer la diferencia en la realidad y aprovechar cada momento para sentirse libres incluso en un claustrofóbico mundo. Se trata de un incentivo para no decaer y marcar una nueva realidad, donde se puede encontrar la paz y sentirse bien con uno mismo.
Cabe destacar que el disco contiene canciones grupales y pistas interpretadas por cada miembro, siendo siete en total. Tanto JiU, SuA, Siyeon, Handong, Yoohyeon, Dami y Gahyeon aportaron en la composición de sus canciones y se nota un marcado estilo en cada una de ellas.
Entre las pistas grupales e individuales es donde se nota la variedad que puede presentar este grupo de kpop, que si bien son reconocidas por presentar canciones con tópicos y sonidos más oscuros, también son capaces de mostrar distintas matices musicales, lo que las posiciona como de las artistas más versátiles en la escena surcoreana.
El segundo disco de Dreamcatcher, que llega tres años después de su primer álbum Dystopia: The Tree of Language, es un proyecto sólido que explora por temas actuales, con un toque de fantasía, y resalta las habilidades de cada integrante, dándoles a cada una su espacio para demostrar su talento y propia personalidad.
Seguinos en nuestras redes sociales. Encontrános en: FACEBOOK, INSTAGRAM y TWITTER.