Este viernes, finalmente fue publicada la regrabación de Red, originalmente el cuarto disco de Taylor Swift. Probablemente, este sea el trabajo más apreciado por los fans de la cantante estadounidense y el público en general.
Cabe recordar que tras la venta de Big Machine Records, anterior disquera de Swift, a Scouter Braun y la adquisición de los derechos de la discografía de la artista por parte del controvertido representante, Taylor decidió regrabar todos sus discos lanzados hasta el 2017 para evitar que Braun obtenga más ganancias por sus trabajos anteriores. El primer material regrabado fue Fearless, en abril de este año, y Red es el que sigue esta cronología.

Si bien, cada aviso realizado por Taylor y su equipo tiene un fuerte impacto, desde que anunciaron la regrabación de Red y su fecha de salida al mercado, rápidamente se sintió la expectativa entre fanáticos y seguidores ocasionales de la cantante por su lanzamiento, llenando las redes sociales de teorías con respecto a las canciones que compondrían el disco y las referencias que habían estado presentes cuando fue publicado en el 2012.
Existiendo tanta música nueva publicada este año, es increíble ver como el público sigue haciendo ruido con un material que hace poco cumplió nueve años de su publicación original. Incluso marcas importantes como Starbucks se unió a la movida iniciada en Twitter «Red season», dando a entender que podría existir una colaboración entre la firma y Taylor, o quizás solo fue una movida inteligente de marketing para captar la atención de los usuarios, pero que definitivamente está dando de qué hablar. Pero no solo eso, se vio otras marcas y emblemáticos edificios como el Empire State Building se expresaron en redes en antesala a la publicación de Red Taylor’s Version.
En la última década, no son muchos los trabajos discográficos que pueden generar tanto impacto incluso después de haber sido lanzado, Red es uno de ellos y su nivel de aceptación es tanto que consiguió instalarse en un peldaño muy alto en la cultura pop, incluso aunque muchos difieran en si es o no el mejor disco de Taylor Swift.
Gran parte de los usuarios de las redes, en especial Twitter y Tik Tok, saben de qué se habla al mencionar una bufanda roja, capta el significado de un miércoles en una cafetería y otras referencias que se encuentran en este material. A continuación, algunos aspectos por los cuales el relanzamiento de Red está generando tanto ruido y cómo tiene una relevancia casi intacta tras casi una década.
La nostalgia
Cuando originalmente fue publicado Red, era el 2012, que aunque no parezca un año tan lejano se consumía la música de una manera diferente, las tendencias eran otras a las de hoy en día, Tumblr estaba en su peak de popularidad y, lo más importante, la mayoría de los fanáticos de Taylor Swift, estaban en su adolescencia.
Escuchar las canciones que en cierta forma marcaron el camino a la adultez de nuevo, con versiones y arreglos diferentes, logra tocar esa fibra nostálgica y ayudan a entender las líricas, quizás la mayor fortaleza de este disco, desde una perspectiva diferente. Hace que se mire atrás y de cierta forma sentir que el camino que forjó Swift en su carrera lo recorrió con sus fanáticos.
El equilibrio en la música de Taylor
Antes de la publicación de este material, Taylor Swift era una artista conocida principalmente por su estilo country y supo hacerse de nombre en esa industria de una manera muy rápida, quizás por su carisma o a lo mejor porque sus canciones eran más amigables con el público en general y no de nicho como es este género.
Nota relacionada: 7 años de Red: El punto de inflexión para Taylor Swift
De a poco, la cantante demostraba que quería hacer algo más que quedarse estancada en un mismo estilo musical y fue en Red donde, de cierta forma, confirmó estas aspiraciones. Con canciones como «We are never ever getting back together» , que de hecho fue su primera canción en alcanzar el número 1 en la lista de Billboard Hot 100 de los Estados Unidos, «I knew you were trouble» o «Girl at home», denotaba esas ganas de experimentar con géneros que fuesen mas amigables con el público masivo.

Sin embargo, esto no quiere decir que haya olvidado sus raíces o un giro radical en su carrera, pues en la mayoría de los tracks aún se siente a la Taylor del country, con los sonidos de discos anteriores y trabajando con nombres de la industria. Es ahí donde supo equilibrar entre lo que venía haciendo y lo que quería hacer más adelante, que luego se vio por completo en sus siguentes trabajos.
Ser «relatable»
No existe una traducción literal para relatable en español, pero podría relacionarse con poder identificarse con algo. Red es un disco principalmente de desamor y, ¿quién no pasó por un momento difícil amoroso en su vida a estas alturas?
Por supuesto que no es el primer ni único disco que exista sobre las secuelas de una ruptura, pero al tratarse de una artista popular con una gran capacidad para escribir de una manera clara, más de uno se siente identificado con lo que expresa en canciones como «Red» «I almost do» o en la hoy popular balada «All too Well«y muchas otras canciones que componen este disco.

Red da ganas de ir y abrazar a Taylor por todo lo que vivió o de desahogarnos por la mala suerte en el amor y liberar esa tristeza que genera una separación amorosa. Las letras son un refugio para aquellos que aún se encuentran en la fase de duelo y quieren buscar la manera para seguir y dejar atrás a esa persona.
Las redes sociales y los memes
Por último y no menos importante, las redes sociales jugaron un gran papel para inmortalizar y elevar el estatus de este disco. Desde sus líricas siendo populares en Tumblr, cuando esta plataforma era muy utilizada hace varios años, pasando por los fanáticos indignados cuando Red perdió el Grammy en la categoría de álbum del año en el 2014 y llegando hasta hoy, donde los swifties conectan todo lo que hace Taylor con discos lanzados anteriormente y no dejando de lado a Red.
Por supuesto, no faltan los memes que hoy en día hacen todo más popular y llamativo. Actualmente, es tendencia el actor Jake Gyllenhaal, a quien todos apuntan que va dedicado este disco teniendo en cuenta en la época en que salió. Referencias, bromas, chistes, todos son válidos para que se siga hablando del disco, en especial hoy que ya fue publicado el Red Taylor’s Version.
De esta manera, es como Red se convirtió en uno de los álbumes de referencia en la trayectoria de la cantante y, seguramente, con este relanzamiento seguirá captando nuevos oyentes y más personas que se sientan identificadas con las letras de Taylor Swift.
Seguinos en nuestras redes sociales. Encontrános en: FACEBOOK, INSTAGRAM y TWITTER.