Cosplay: La diversidad que une a una familia

Alrededor del mundo, cada vez son más populares las convenciones para los fanáticos de la cultura pop, en especial aquellas donde el público pasa de ser un mero espectador a meterse por un momento en la piel de su personaje favorito.

En este escenario, cobran relevancia los cosplayers; para los que aún no estén familiarizados con el término cosplay es una fusión entre costume (disfraz en inglés) y play (en este contexto, interpretar en el idioma anglosajón). Dicen los que practican esta actividad que es más que simplemente disfrazarse, como es común ver en Halloween, sino en ser lo más parecido al personaje en cuestión, en su actitud, movimientos, etc.

La familia Guerrero- Orrego destacó la diversidad de los eventos de cosplays e instaron a las personas a que se animen a asistir a este tipo de actividades. Foto: Camila Rolón.

Es cada vez más común ver eventos que reúnan a las personas que buscan vivir caracterizados como alguien ficticio al menos por un día y Paraguay no es la excepción. En este contexto, este domingo tuvo lugar la octava edición del Hanami Fest en la Asociación de Funcionarios del Ministerio de Hacienda de Lambaré. En el evento organizado por FANANPY, se pudo ver a personas de todas las edades caracterizadas como personajes de populares series, películas, comics, anime y videojuegos, que tenían en común la creatividad al momento de presentarse en escena e interactuar con otros fanáticos de la ficción trasladada a la realidad.

La variedad de trajes, vestuarios, actividades y edades llenaban de color y diversidad el predio del evento. Cada quien ocupaba algo distintivo en el lugar, pero uno de los grupos más peculiares pudo encontrarse en una familia que asistió al evento más que como espectadores y decidieron unirse a la tendencia para realizar cosplays de distintos personajes.

La familia Guerrero – Orrego de Asunción asistió al Hanami Fest caracterizada de figuras de la ficción. En el caso de Liz Orrego, la madre, fue disfrazada de Evageline, mientras que Sara Guerrero, hija mayor del clan, asistió como Xena, la princesa guerrera, aquella popular serie de los 90′ y Orlando Guerrero interpretando el papel del Templario Negro, según explicaron. Sus dos hijos menores fueron vestidos como Naruto y Acá Carayá.

En el evento organizado por FANANPY, se pudo ver a personas de todas las edades caracterizadas como personajes de populares series, películas, anime y videojuegos.

Contó Orlando que la familia empezó a ingresar al mundo del cosplay por Sara, quien se mostró interesada en estas convenciones y empezó a asistir para ver de qué se trataba. De esta forma, la familia empezó a acompañarla y ver de qué se trataba este tipo de actividades. «Luego poco a poco se fue incorporando el resto de la familia con distintos personajes», agregó y señaló que era la segunda vez que él asistía caracterizado a un evento.

Por su parte, Sara explicó que en un principio solo iba como público pero en una ocasión se animó y confeccionó ella misma su traje de Xena para ir vestida como uno de sus personajes favoritos. Luego, asistió como otras figuras y este domingo interpretó a la princesa guerra por segunda vez e incluso con una actuación en el escenario en esta oportunidad.

Liz Orrego comentó por su lado que en un principio solo acompañaba a Sara para ser testigo de los eventos, luego su hija la instó a disfrazarse y preparo su disfraz y el de uno de sus hermanos, así fue como el clan completo empezó a asistir como cosplayers a las convenciones.»Este tipo de eventos son geniales, le alegra a la familia, es algo que le une más», señaló la madre.

Dijo además que la gente necesita conocer este tipo de eventos y animó a que más jóvenes asistan a actividades similares, ya que es un lugar donde todos están muy contentos y está libre de cualquier toxicidad.

En este punto coincidió Orlando, ya que indicó que es algo muy sano para todos y anima a toda la familia, dándoles un nuevo espacio para compartir. «Es algo muy lindo que está apareciendo en nuestro país, normalmente es algo que se ve más en el extranjero que aquí pero hay gente que se anima y está levantando todo», señaló.

Por último, Sara manifestó que quienes quieran hacer cosplay no se desanimen y no escuchen a las personas que lo ven como algo malo, porque al contrario es algo muy positivo que une a las comunidades que consumen todo lo relacionado a la cultura geek. «No hacemos nada malo, nosotros venimos a animarnos», concluyó.

Seguinos en nuestras redes sociales. Encontrános en: FACEBOOKINSTAGRAM TWITTER.

Un comentario sobre “Cosplay: La diversidad que une a una familia

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s