El retrospectivo regreso de Mamamoo con «I say Mamamoo: The best»

Mamamoo hizo su regreso grupal con el álbum recopilatorio I say Mamamoo: The best, en donde reversionan las canciones que marcaron su carrera, algunos temas favoritos de los fanáticos y, además, contiene dos temas inéditos.

Estas son «Happier than ever«, track que había sido anunciado cuando lanzaron su álbum WAW en junio, y «mumumumuch«, canción que vino acompañada de un colorido video musical, estrenado oficialmente este miércoles.

Moonbyul, Wheein, Solar y Hwasa, miembros de Mamamoo.

Con «mumumumuch», la agrupación de kpop da un completo giro en relación a su regreso anterior «Where are we now«, donde se habían volcado al estilo de balada, y ahora apuestan a ritmos más divertidos y movidos marcados por el funk y el pop, sonidos refrescantes por los cuales muchos identifican al grupo.

Tanto las nuevas canciones y todo el proyecto parecieran ser una verdadera celebración a la carrera de Mamamoo, quienes recientemente cumplieron siete años de trayectoria; número importante en la industria musical coreana ya que es cuando expiran los contratos de los músicos con sus agencias y es donde suelen ocurrir cambios en las agrupaciones.

Cabe resaltar que, de cierta forma, ellas pasaron la conocida «maldición de los siete años» con Solar, Moonbyul y Hwasa renovando con la agencia Rbw Entertainment. Por su parte Wheein decidió dejar la empresa en junio, sin embargo firmó un contrato para promocionar junto a Mamamoo también hasta el 2023, mientras que su carrera en solitario será manejada por la firma The L1ve, tal como lo anunció semanas antes de este comeback.

Volviendo al album, en total contiene 23 canciones, de las cuales 21 son temas reinterpretados con elementos distintos en la instrumentación y producción.

Por ejemplo en «Paint me» y «Starry Night» utilizan sonidos orquestales, dándoles un toque más épico y dramático a las canciones. También hay otras piezas muy populares del grupo como «Gogobebe» y «You are the best» que contienen bases orientadas al rock, con marcadas guitarras y baterías.

Nota relacionada: Travel: El viaje musical de Mamamoo en su regreso

También rememoran sus actuaciones más significativas como las del reality show Queendom, utilizando las versiones de «Decalcomanie«, «I miss you» y «Destiny» que interpretaron en el programa y también sus apariciones en la premiaciones de los MAMA 2019 y 2020, con sus regrabaciones de «HIP» y «AYA«, que presentaron en el escenario en esos años.

En cuánto a los otros tracks como su debut «Mr. Ambiguous«, «Wind Flower«, «Yes I Am» o «Egotistic» se perciben las mezclas utilizadas generalmente en sus conciertos, con lo cual el disco genera esa experiencia de estar escuchándolas en vivo. Probablemente, estas versiones fueron incluidas para rememorar los días en los que las actuaciones en vivo masivas estaban permitidas, antes de la pandemia.

El álbum, con más de una hora de duración, es una conmemoración a los puntos más altos de la camino que recorrió el grupo durante siete años, en donde reafirman la versatilidad que envuelve a su carrera musical e incluso vuelven a explorar y agregar nuevos elementos a su sonido.

Con esta propuesta, Mamamoo hace una mirada retrospectiva a su trayectoria desempolvando canciones significativas para los moomoos y el público en general que consume música hecha en Corea del Sur.

La sacrificada historia del grupo rindió sus frutos al posicionarse como una de las agrupaciones femeninas de kpop más importantes de su generación y, con este álbum, parecen concluir su etapa de consolidación para abrir puertas a una nueva fase, la cual muchos desean que pueda traer mucha más música para disfrutar en el futuro.

Seguínos en nuestras redes sociales. Encontrános en: FACEBOOK INSTAGRAM.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s