ICarly 2021: Porqué funciona y qué le falta

A más de uno le sorprendió la noticia de que ICarly, la icónica serie adolescente, regresaría nueve años después de su final. Lo que parecía estar destinado a otro reboot decepcionante terminó siendo una grata sorpresa, pues trajo cosas interesantes a la mesa sin dejar la esencia de los personajes originales e incluso logró captar a una nueva audiencia.

El popular show volvió de la mano de Paramount+ para en centrarse en lo que fue de la vida de la protagonista Carly Shay (Miranda Cosgrove) tras su viaje a Italia en el final de la serie cuando era emitida y producida Nickelodeon.

En el primer capítulo se reúne con su hermano Spencer (Jerry Trainor), quien hoy es un millonario artista plástico y su mejor amigo, quien además oficiaba de productor cuando llevaban a cabo su webshow, Freddie Benson (Nathan Kress), ahora con dos divorcios a cuestas y una hija adoptiva llamada Millicent (Jaidyn Triplett).

Jerry Trainor, Laci Mosley, Miranda Cosgrove, Nathan Kress y Jaidyn Triplett, protagonistas de ICarly 2021.

Otros personajes recurrentes de la antigua entrega aparecen como la obsesionada fan del programa Nora, la madre de Freddie y Nevel Papperman, el némesis de Carly en la serie original. Sin embargo, como ya es sabido la mejor amiga de la protagonista Sam no aparece en este regreso y es reemplazada por Harper (Laci Mosley) quien es la compañera de departamento y su nueva mejor amiga por siempre desde que Sam se fue, como dice Shay en los primeros episodios de la serie.

Justamente, esto último es uno de los aciertos de la nueva versión del programa. Lo que parecía que iba a ser un vacío irremediable con la falta de la coprotagonista original, se convierte en un punto fuerte por la química que tienen Carly y Harper durante la serie, asimismo la última también tiene sus peculiaridades y pone el paño de humor en el momento necesario con sus bromas en doble sentido y su excéntrica personalidad.

Por otra parte, en vez de intentar imitar o repetir exactamente los chistes que hacían en sus inicios y solo jugar con la nostalgia, este optó por evolucionar y adaptarse al contexto actual con sus bromas y situaciones presentadas. En los 13 capítulos juegan con la cultura de la cancelación, el peso de los influencers y quienes se consolidan en Internet como figuras, el feminismo, cuestiones de género, la doble moral en la vida real y redes sociales, la diversidad sexual, entre otros tópicos que muchos no esperaban ver en la serie, tanto en la original de Nick ni la actual.

Lo destacable es que ICarly 2021 no opta por introducir estos temas de manera forzosa o incómoda, no pretende cumplir con los estándares de productos «woke» que están presentes en estos tiempos. Todo lo mencionado más arriba, lo presentan con su toque cómico y satírico, conservando la esencia original de la serie que conocimos en el 2007 pero con una perspectiva un poco más madura. Dando a entender que todos crecimos y cambiamos nuestra manera de ver la vida, pero no dejando de ser uno mismo.

Otro aspecto que hace que la nueva versión funcione son sus personajes, en especial la evolución de los originales que permanecen en esta entrega. De cierta forma, por las conductas que vimos de chicos, se podía ver que Freddie terminaría con relaciones fallidas, a Spencer como un inmaduro y loco artista y a Carly convertida en una celebridad en el mundo virtual que intenta adaptarse a la manera de crear contenidos en la actualidad.

ICarly logró madurar y evolucionar sin olvidar sus orígenes, pero tampoco abusando ni recurriendo a bromas del pasado que siendo honestos hoy dan un poco de vergüenza ajena e incomodidad mirarla por los antecedentes del creador de esta serie: Dan Schneider, quien no figura como mentor de esta entrega. Sorpresivamente, el revival de la serie es un material fresco y fácil de digerir en 20 minutos.

Los puntos débiles

Lastimosamente, no todo puede ser perfecto y ICarly también tiene cosas por mejorar que ojalá puedan verse en su segunda temporada; porque sí, tras el éxito que tuvo Paramount+ ya confirmó que habrá una continuación en la historia de Carly Shay.

El personaje de Millicent, hija adoptiva de Freddie, parece intentar hacer el quemado papel en las sitcoms norteamericanas de los niños que intentan ser sarcásticos y tirar cierto shade a los protagonistas para tratar de ponerlos en una situación que den risa.

No sé si es porque ya vi este tipo de personajes en distintas series un montón de veces, pero a mi parecer ya no tiene gracia, es un simple relleno que podría tener otro desarrollo menos repetitivo y para evitar que su único aporte sea ser irónica e intentar la adulta entre los verdaderos adultos. Quizás esta sea una manera de representar como los menores de hoy en día cada vez son más astutos en ciertas cosas, especialmente en la tecnología, pero podrían plantearse aspectos nuevos para ella en esta segunda temporada.

Por otra parte, algo que faltó en esta temporada fue ICarly, irónicamente. Cuando conocimos la historia de Carly y sus amigos que intentaban hacer un show por Internet en el 2007, la mayoría de los capítulos se centraban justamente en esto: en crear los programas, producirlos, promocionarlos y muchas de las situaciones se daban durante sus emisiones, mientras que en el 2021 esto pasa a un plano secundario. Vemos, mayormente, en los primeros episodios la vuelta de Carly al ruedo con su programa, sin embargo esto queda desdibujado más adelante exceptuando ciertas menciones o breves trasmisiones que se ven en los capítulos.

Si bien esto no empeora la serie en sí, le saca una parte importante a la historia ya que crecimos viendo los pormenores en el show de ICarly, sus idas y vueltas, sus aventuras realizando y creando cada capítulo online y los invitados que recibían Carly y Sam al aire. A lo mejor, esto se verá más adelante o también puede significar como los creadores de contenido se enfocan en otros aspectos a medida que evolucionan.

Y por último, y no menos importante, se siente la ausencia de Sam Puckett. Claro, como se mencionó, se hizo un buen trabajo con la amistad entre Carly y Harper en esta nueva edición, pero es inevitable no extrañar al personaje que complementaba a la protagonista al inicio. Donde la nostalgia invade, es cuando es mencionada en la versión actual, ya sea para decir que está recorriendo el país con motociclistas o cuando la misma Carly habla de sus recuerdos y cuanto la extraña.

La serie original de ICarly, cuando aún contaban con la participación de Jennette McCurdy en el papel de Sam.

Es difícil que esto se cambie en la siguiente temporada, pues Jennette McCurdy, quien encarnaba a Sam, se retiró de la actuación y dijo no querer volver a su papel más famoso por la presión que vivió en sus días en ICarly, sus problemas con su madre y la ansiedad que le generan los recuerdos de ese papel. Sin embargo, nunca habló mal de sus compañeros y ellos mismos dijeron que la contactaron y al recibir un no de su parte, respetaron su decisión pero no están cerrados a su regreso si alguna vez cambia de opinión. Así que habrá que ver si más adelante las cosas mejoran y puede verse un anhelado encuentro entre Sam y su familia del programa.

Con sus fallos y virtudes, ICarly logró ser una continuación buena y exitosa de una serie ya culminada, que no fue una decepción o un desesperado grito de nostalgia, sino una historia peculiar e interesante que deja con ganas de conocer un poco más de las vivencias de nuevos y también entrañables personajes.

Seguínos en nuestras redes sociales. Encontrános en: FACEBOOK INSTAGRAM.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s