En la noche de este martes, el «Recital de Música de Cámara» marcó el regreso a los escenarios del Ciclo de Recitales Temáticos, quienes tuvieron una larga pausa de presentaciones en público debido a las restricciones por el coronavirus.
«Es para nosotros un gran privilegio volver a reactivar estos ciclos después de varios meses de nula actividad. Nuestro ciclo de recitales temáticos empezó en el 2019, la idea era continuar con estos recitales temáticos, íbamos a realizar la segunda edición en febrero del 2020 pero no se pudo por las razones que ya todos sabemos», explicó al inicio de la actividad Juan Giménez, director general del grupo de músicos.

El concierto se llevó a cabo en el salón de los espejos del Unión Club Asunción, ubicado en el microcentro capitalino. Se pudo disfrutar de un variado repertorio que contó con duetos, tríos y cuartetos y cantantes con acompañamiento de piano, interpretando obras de destacados exponentes de la música clásica.
Desde piezas de Jeremiah Clarke, Ludwig van Beethoven Piotr I. Tchaikosvky hasta Manuel de Falla y Dimitri Shostakovich pudieron disfrutarse en la agradable velada donde la música fue una excelente excusa para reunir a un grupo de personas que fueron testigos de la vuelta al ruedo de la agrupación con diversos talentos.
Nota relacionada: Al ritmo de música clásica en el Ciclo de Recitales Temáticos

Con poco más de una hora y media de duración, el broche de oro para la noche musical lo puso el Cuarteto de Cuerdas de la Escuela Musical Miranda, dando un cierre ideal a la gala musical.
Formaron parte del recital los pianistas Kristina Meliukhina, Laura Salazar Henning y Alejandra Raggio, en los violoncellos Joaquín Lezcano y Gabriel Cáceres, en los violines Andrés Salazar, Omar Correa, Florencia Ayala y Sergio Armoa, José Luis Velazco y Rodolfo Mijares en el contrabajo y el oboe, respectivamente; las interpretaciones de viola estuvieron a cargo de Marye Benítez mientras que en los cornos franceses estuvieron Jonathan Goertzen y Víctor Pérez. Por último, pero no menos importante, se contó con la presencia de Iván Paredes en el trombón, Haiko Giesbrecht y Randolf Hiebert como trompetistas y el tenor Jesús Ayllón Guerrero.

El Ciclo de Recitales Temáticos planea volver con otro concierto en el mes de septiembre con el recital de música nueva, realizada por compositores recientes y cuentan con varias actividades para lo que resta del 2021. Las fechas serán confirmadas por la organización en las siguientes semanas mediante sus redes sociales.
Seguínos en nuestras redes sociales. Encontrános en: FACEBOOK e INSTAGRAM.
2 comentarios sobre “Primera gala presencial del Ciclo de Recitales Temáticos”