«Windy»: el imparable ascenso de Jeon Soyeon como solista

El esperado trabajo en solitario de Soyeon, líder de (G)I-DLE, finalmente vio la luz en la mañana de este lunes. En su primer mini álbum Windy, la cantante explora diversos estilos y géneros que dan como resultado un enérgico trabajo, demostrando por qué es una de las artistas más completas de Corea del Sur.

En el colorido video de «BEAM BEAM«, el sencillo principal, vemos al personaje de Windy trabajando en un local de comida rápida y contando su perspectiva del inicio de la madurez y dando una bienvenida a su vida adulta. En lo que sigue de la letra, habla de las idas y vueltas de esta etapa, sus dificultades y en las contradicciones que suelen generarse en el día a día; sin embargo ahora es importante distraerse y lidiar con estas cuestiones con otra perspectiva.

De hecho, en una entrevista para Vogue Korea, Jeon Soyeon explicó que Windy es su alter ego mediante el cual expone su visión ante ciertas situaciones y con este álbum busca contar su historia, apartándose un poco del trabajo que viene realizando como líder de (G)I-DLE.

En cuanto a lo que resta del proyecto, que cuenta con cinco canciones en total, Soyeon continúa experimentando con sonidos y géneros en cada track, siendo la diversidad en la producción uno de los puntos a favor de este trabajo. Bases de rock, dance pop, hip hop y trap son solo algunos de los géneros musicales que se pueden percibir en el EP.

Líricamente, la artista también habla sobre diversos tópicos como la transición a la madurez, las rupturas amorosas, la melancolía, la rabia y indaga por sentimientos más oscuros como el rencor y la venganza.

Mención especial a «Is this bad b number», donde colabora con la también genial Bibi y se vuelca a un estilo con el que se hizo conocida como participante del reality show coreano Unpretty rapstar. En este track, hace una crítica a la industria la música y presume de como ella logró posicionarse en la exigente industria del kpop, donde aún buscará más y seguirá explotando todo su innegable talento.

En menos de 15 minutos de duración del disco, Soyeon hace gala de sus múltiples habilidades musicales. Cabe destacar que canta, rapea, compone y produce desde que inició su carrera, tanto en su exitoso grupo como en sus canciones solistas y en Windy no fue la excepción, donde estuvo mayormente acompañada del también productor Pop Time.

Este trabajo es la continuación de la carrera como solista de la idol, que inició allá por el 2017 con el lanzamiento de la canción «Jelly», pero con este lanzamiento se denota su evolución y madurez musical. Pero eso no significa que ya lo haya mostrado todo, por el contrario es solo el inicio de lo que podría ser un largo rumbo que sin dudas marcará una imborrable huella en la industria surcoreana y, por qué no, a nivel global.

Nota relacionada: DE THE NEPTUNES A SOYEON: SUPERPRODUCTORES

A pesar de su corta edad, apenas con 22 años, Soyeon se posiciona como una de las artistas más completas y variadas del kpop, que es capaz de destacar explorando por distintas vías, sea como miembro y líder de (G)I-DLE así como en solitario. Tal como ya lo habíamos mencionado en un artículo anterior: Jeon Soyeon lo tiene todo para ser considerada una superartista.

Seguinos en nuestras redes sociales. Nos podés encontrar en: FACEBOOK | INSTAGRAM.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s