Las fases del trauma en «I May Destroy You»

Incómoda y punzante son dos palabras que pueden definir perfectamente a «I May Destroy You» serie escrita, co-dirigida y protagonizada por Michaela Coel. La trama muestra las secuelas psicológicas del abuso sexual que sufre la protagonista. Lo que se relata en la serie se basa en la violación que sufrió su creadora en la vida real.

En 12 capítulos de la serie de HBO se conoce la vida de Arabella ‘Bella’ Essiuedu (Coel), una joven escritora londinense que está preparando su segundo libro. Al sentirse presionada por su editorial y estancada en el proceso decide salir de fiesta una noche con sus amigos para distenderse sin saber que su vida daría un giro. Sin darse cuenta, Bella es drogada y, posteriormente, un desconocido la viola en un bar.

Así es como inicia la odisea de la protagonista por recordar lo que exactamente sucedió en la fatídica velada y descubrir al responsable del acto. En paralelo, deberá lidiar con su trabajo, la rutina diaria, sus fantasmas y las secuelas psicológicas como la ansiedad e inseguridad por las que lastimosamente pasan la mayoría de las personas que sufrieron agresiones sexuales.

Es interesante como se muestra a Bella, quien si bien claramente es una víctima en ningún momento ella deja de lado su vida cotidiana. Sigue saliendo a fiestas y relacionándose con otras personas, pero no se deja de lado o se minimiza lo que le pasó, demostrando que no porque las víctimas continúen su rutina de manera «normal», no significa que no les afecta lo sucedido.

También se notan los evidentes cambios en su personalidad, de la negación a la aceptación, a empezar a refugiarse en un estatus de influencer en las redes sociales e intentar ayudar a otras víctimas de hechos similares. Pero esto no resulta tan positivo para Bella, ya que adopta una postura extremista y esto la aleja de su entorno. A pesar de todo, en ese inestable proceso de recuperación, sus dos amigos Kwame, un joven personal trainner gay, y Terry, aspirante a actriz tratan de ayudarla a superar y también muestran sus experiencias, cuestionando ciertos encuentros del pasado.

La serie hace hincapié en la importancia del consentimiento en las relaciones, muestra como se normalizan ciertas conductas y por ende no muchos logran identificar los abusos, también trata las agresiones en las relaciones homosexuales y la poca preparación de los oficiales al recibir las denuncias. Todo esto con un tono peculiar y un característico humor negro que tienden a utilizar las series inglesas.

Otras temáticas más sociales como el racismo, el feminismo, el movimiento #MeToo, o la toxicidad en las redes sociales son abordadas en la trama de una manera más genérica, pero o por eso deja de ser interesante para el espectador.

I may destroy you, o Podría Destruirte en español, no intenta mostrar personajes perfectos, de hecho todos cometen fallas y tienen conductas cuestionables en la historia, pero tampoco son terribles por ello. Ni héroes o villanos, solo personas que intentan lidiar con sus vidas, tratar de aprender de sus actos del pasado y entender el significado del consentimiento, como dice Bella en una escena «aprender a no ser violada».

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s