Seder-Masochism: el Éxodo con una visión actual

Conocidos pasajes bíblicos pero contados con elementos inusuales y una perspectiva diferente es lo que propone Nina Paley en «Seder-Masochism», largometraje animado que se enfoca principalmente en el libro del Éxodo.

Mediante peculiares secuencias de animación, acompañada de una variada banda sonora que va desde el rock & roll, blues, folk e incluso el disco, Paley hace críticas a la línea patriarcal del libro sagrado, al sistema político de la época y hasta como las personas cometen todo tipo atrocidades en nombre de la religión, realidad no muy ajena a lo que se ve en estos tiempos.

La película es guiada principalmente por la figura que representa a la Diosa Madre, Moisés quien es el personaje principal del Éxodo, Jesús en la Última Cena y Dios junto al cordero, a quien pone voz la propia realizadora y aprovecha cuestionar a la omnipotente figura en ingeniosas conversaciones a medida que avanza la trama.

Dios (centro) es representado por el ojo del billete del dólar estadounidense. Paley da voz al cordero quien cuestiona ciertas acciones en su nombre.

Así vemos principalmente todo el proceso de liberación de los hebreos, esclavizados en el antiguo Egipto, el confrontamiento de Moisés al Faraón para que libere a su pueblo de manera pacífica, las conocidas 10 plagas y el viaje a la famosa «tierra prometida».

El cordero, confidente de Dios, cumple con su figura de cuestionar el por qué se actuó de cierta manera para lograr que lleguen a destino. Mientras, él explica como le marcó todo el proceso del viaje, incluso admite que pudo haberse sobrepasado con los castigos a los egipcios y las órdenes que daba a Moisés para que este las cumpla en la tierra.

Seder-Masochism es de esas cintas no muy largas, pero efectivas, dando mensajes sutiles y posturas que no dejan indiferentes ni a los que no profesan una religión como a los creyentes. Los recursos utilizados son geniales para darle un toque jocoso y novedoso a la trama.

Esta es otra de las propuestas que forman parte de la cartelera del 29° Festival Internacional de Cine del Paraguay, que se extiende hasta el próximo 20 de diciembre. Todos los detalles se encuentran en cinefestpy.org, página oficial de la cita con el séptimo arte. 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s