King Kong en Asunción: Una oscurecida mente en busca del descanso final

En el marco del 29° Festival Internacional de Cine del Paraguay, la película King Kong en Asunción dijo presente. La cinta dirigida por Camilo Cavalcante nos lleva a través de la mente atormentada de “El Viejo”, un sicario brasileño de avanzada edad que tras varios meses de aislamiento en tierras bolivianas, es contratado para un trabajo en la ciudad de Filadelfia, Chaco Paraguayo. Pero que aprovechando su visita por tierras guaraníes, decide emprender camino hasta Asunción, capital del país y lugar de residencia de su hija María, a quien nunca había conocido.

Durante este viaje, El Viejo es acompañado por su fiel compañera, La Muerte, quien había caminado a su lado desde que era un niño. En una travesía intrigante, donde constantemente resuena en tu cabeza la necesidad de entender lo que pasa por la mente de este personaje, el filme va revelando poco a poco todo lo que queremos saber.

El personaje interpretado por Andrade Júnior, contempla al fin de su tiempo constantemente, vive atormentado por los rostros y las voces de aquellos a los que le tocó asesinar en todos sus años al servicio del sicariato.

A lo largo del metraje, los excelentes planos, el impecable trabajo de fotografía y las sólidas actuaciones, van acompañadas de una atrapante narración en idioma guaraní, que cumple con excelencia la labor de inmergir al espectador en el crepúsculo de la vida de El Viejo.

En medio de toda la oscuridad que vivió desde que tiene memoria, quizás el único faro de luz que logró conocer fue Constanza, una mujer a la que conoció décadas atrás cuando migró al Paraguay para esconderse tras asesinar a un importante político brasileño. Constanza fue su amada, con ella saboreó lo más cercano a la felicidad y a la luz. Tiempo después El  Viejo abandonó el país y dejo atrás a Constanza y a su hija María, con quien buscó reencontrarse en esta nueva visita al corazón de América del Sur.

Totalmente agotado en cuerpo y alma, necesitado de un descanso final, el mismo cree que conociendo a María podría volver a sentir algo de la luz que sintió muchos años atrás en compañía de Constanza. Podría ser su última tarea y su último pendiente, poder retirarse finalmente de la sangrienta profesión que había ejercido durante tanto tiempo y disfrutar de sus últimos años siendo padre y abuelo.

Cuando las cosas no salen como esperaba, presenciamos el oscurecimiento total de un alma muerta en vida, la última llama de esperanza se extingue y el reloj marca el tiempo final. Pero finalmente La Muerte, aquella que fielmente lo acompañó toda su vida está destinada a caminar siempre a su lado, mas no así a darle el abrazo del añorado descanso eterno, pues esa es la penitencia de El Viejo.

El 29° Festival Internacional de Cine del Paraguay se extiende hasta el 20 de diciembre de 2020 con propuestas de primer nivel. Ingresá a cinefestpy.org para disfrutar de todo lo que ofrece esta cita cultural de primer nivel.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s