¡Blackpink in your area! Cuatro años después de su debut el cuarteto de kpop lanzó, por fin, su primer álbum de estudio titulado sin más ni menos: The Album. En este trabajo, demuestran por qué son uno de los fenómenos globales provenientes de Corea del Sur.

Para impulsar este lanzamiento, estrenaron el vídeo musical de «Lovesick Girls», single principal del LP, donde muestran una relación y como esta se va tornando oscura, hasta que esta se termina, pasando por el proceso de una ruptura. Desde la melancolía, desesperación, rabia y finalmente la superación.
Justamente la letra habla de como a pesar del dolor siempre se busca el amor. Al respecto Jisoo, quien ayudó en la composición del tema con Jennie, explicó que se trataba de una canción esperanzadora para situaciones así, en una entrevista de ayer jueves.
Pasando a las otras canciones de The Album, ocho en total de las cuales ya se conocían «How You Like That» y la colaboración con Selena Gómez «Ice Cream«, Blackpink explora diversos estilos musicales y dan a entender que planean seguir arrasando, especialmente en las líricas de «Pretty Savage» y «Love to Hate Me«.
Además del dúo con Gómez, el cuarteto también colaboró con la rapera Cardi B en el track «Bet You Wanna», con un divertido ritmo que seguramente servirá al grupo para posicionarse en las listas de Estados Unidos. La letra habla de la atracción hacia otra persona, así como en «Crazy Over You», pero con un estilo totalmente diferente.
El LP concluye con «You never know», el único tema lento del album donde Jisoo, Jennie, Rosé y Lisa consiguen lucirse vocalmente y reflexionan sobre lo difícil que es saber lo que alguien siente hasta ponernos en el lugar de la otra persona.

Si bien, para mi gusto, la duración del trabajo se queda corta, la espera por el primer álbum de estudio de Blackpink valió la pena. Las canciones encajan con los estilos de cada miembro, demostrando cierta madurez y que siguen evolucionando musicalmente.
Cabe resaltar que una vez más, rompieron varios récords como un millón de pre-ordenes de la edición física, siendo la cantidad más alta para un grupo femenino de kpop, y siguen arrasando en las plataformas digitales de todo el mundo.
Este 2020 sirvió para que Blackpink demuestre por qué es de los grupos más reconocidos de kpop en la actualidad. Seguramente seguiremos escuchando de ellas en lo que queda del año, ya que aún queda el estreno del documental de Netflix “Light up the Sky”, el próximo 14 de octubre.
Un comentario sobre “The Album: Blackpink apuesta todo en su primer disco”